NOTAS DE INTERÉS
								
Beneficios de un Sistema de Cableado Estructurado
						
						La
						instalación de cableado estructurado que llevamos a cabo desde DPR
						Soluciones tiene como finalidad desarrollar una red de área local,
						debido a la gran cantidad de beneficios que ofrece un sistema de cableado
						 estructurado realizado por fibra óptica y cable de cobre UTP.
						
						Por cableado
						estructurado entendemos tanto al sistema de cables, como al sistema de
						conectores, canalizaciones y dispositivos que permiten ofrecer una
						infraestructura de telecomunicaciones en un edificio o infraestructura y
						siempre respetando ciertos estándares de calidad.
						
						Pero ¿Qué
						beneficios puede aportar este tipo de sistema llamado de cableado estructurado?
						
						- Plan
						     integrado de señales. Las señales de conectividad que ofrece el
						     sistema de cableado estructurado están integradas en un mismo proyecto. Al
						     integrar aplicaciones se utiliza un solo medio de distribución para llevar
						     todos los cables que habilitarán las señales en cada salida de
						     información.
- Misma
						     conectividad. A
						     todos los componentes y dispositivos capaces de transmitir información se
						     les otorga la misma conectividad y por tanto la misma eficacia. El sistema
						     de cableado estructurado es flexible y escalable.
- Fácil
						     mantenimiento. Al ser
						     un sistema de cableado estructurado e integrado su uniformidad conlleva a
						     un fácil mantenimiento por parte de nuestra empresa y nuestros técnicos
						     especializados. Los beneficios de un sistema de cableado estructurado para
						     cualquier empresa se traducen en un sistema seguro, económico y sencillo.
- Funcionalidad
						     máxima. Desde
						     los armarios del cableado estructurado sale la información directamente
						     hasta el puesto de trabajo. Esto implica que cada recurso al que se le
						     asigna una salida está perfectamente definido y configurado para prestar
						     el servicio de forma adecuada. Además, se trata de un sistema económico,
						     ya que al costo inicial no hay que sumarle grandes cantidades económicas
						     en el caso de traslado de oficinas.
- Capacidad
						     de ampliación. Debido
						     a su estructura, el cableado estructurado está totalmente preparado tanto
						     para ampliaciones como para traslados de las empresas, de sus equipos o
						     personal, asegurando siempre la seguridad de la información. Por ello, la
						     instalación también es fácilmente ampliable.
- Máximo
						     rendimiento. Se
						     trata de tecnología punta en el campo de las telecomunicaciones, por lo
						     que el rendimiento de estos sistemas de cableado estructurado ofrecen una
						     garantía máxima en cuanto a rendimiento y funcionamiento. Amortización y
						     larga vida útil.
- Administración
						     del sistema. Si un
						     usuario se mueve de su ubicación física a otra no va a requerir
						     reconfigurar su estación de red, ya que con redireccionar su conexión se
						     conserva en perfecto estado la configuración de su equipo. De esta manera,
						     entre los beneficios de un sistema de cableado bien definido para las
						     empresas se encuentra el disponer de una administración y gestión sencilla
						     y rápida
- Versatilidad. Un cableado estructurado
						     permite ofrecer servicio a una amplia gama de productos de telecomunicaciones,
						     sean de la naturaleza que sean debido a su gran versatilidad. Así pues,
						     permite la convivencia de varios servidores en red como voz, imagen y
						     datos.
- Seguridad. Las soluciones de cableado
						     estructurado son fiables y muy seguras, no solo en cuanto a datos si no en
						     relación a la seguridad del personal. Además, la instalación de cableado
						     estructurado está regulada en función de estándares, lo que garantiza tras
						     su finalización la certificación del cableado.
- Velocidad. Alta velocidad de transmisión
						     de datos gracias a la fibra óptica.  Este sistema es el más
						     beneficioso y recomendable para las empresas , ya que supone una mayor
						     productividad del negocio.
La
						instalación de cableado estructurado puede llevarse a cabo para cualquier
						empresa, administración, negocio o infraestructura, independientemente de su
						tamaño y siempre adaptando la solución a las necesidades de cada cliente. De
						esta manera, los beneficios de un sistema de cableado estructurado supondrá
						para las empresas, negocios y administraciones resultados, eficacia, seguridad
						y productividad en los procesos empresariales, tanto internos como externos.
						
						
Ya tenés el
						diseño y desarrollo de tu página web corporativa pero ahora se te plantea la
						duda de ¿qué hacemos a continuación? Apostá por las Redes Sociales
						
						Lo cierto es
						que después del diseño web son necesarias una serie de acciones encaminadas a
						darle mayor visibilidad a nuestra web, pero también destinadas a mejorar el
						posicionamiento y a conseguir la máxima fuerza y presencia en Internet de nuestro
						negocio y empresa. En este punto, debés pensar en tener una presencia real,
						continua y profesional en las redes sociales.
						
						Una gestión
						óptima de las redes sociales es un arma vital para el marketing empresarial. No
						obstante, hay que saber utilizarlas, actualizarlas, gestionarlas y sacar el
						máximo provecho en cuanto a gestión de contenido, palabras clave o creación
						de marca e identidad de la empresa. Su mala gestión puede tener efectos
						negativos en nuestra imagen digital y reputación online.
						
						En DPR
						Soluciones además de tener un servicio de desarrollo web para empresas
						tenemos packs para el mantenimiento y gestión de web corporativas, posterior al
						diseño de la página web. Una serie de horas contratadas a la semana encaminadas
						a perfeccionar temas de diseño, a trabajar en un posicionamiento SEO con
						palabras claves,  así como a la creación de contenido web y por supuesto,
						a la gestión de redes sociales con contenido atractivo y dinámico.

Trabajá en la comunicación e imagen digital de tu empresa a través de las RRSS
  Desde DPR Soluciones apostamos por dejar este trabajo en manos de profesionales, no solo por el tiempo de dedicación que conlleva, sino por tratar de derribar mitos que recaen sobre ellas. ¿Sabés de lo que te hablamos?
Te ofrecemos 10 factores a superar en las redes sociales de las empresas:
  ·  Aumento de clientes – aumento de ventas. Un error muy común es ver las redes sociales como único elemento digital para ganar dinero. Lo cierto es que la presencia de tu empresa en redes sociales puede ayudar a ello, pero no deben confundirse como una máquina de ganar dinero. Se trata de un trabajo conjunto que engloba presencia digital, posicionamiento, marca, contenidos, información etc. El total de los factores sí logra generar beneficios.
  ·  Actualizaciones repetitivas- Información actualizada. En la gestión de las redes sociales para empresas hay que ofrecer un contenido diario pero atractivo. Hay que estar pero también hay que saber estar. No basta con repetir los servicios de empresas y publicidad puramente ducha. Genera contenido propio: post en el blog trabajando palabras claves y posicionamiento, noticias de la empresa, artículos relacionados con la temática de cada organización o ejemplos de los servicios y trabajo diario.
  ·  Olvidate del marketing agresivo. Relacionado con lo anterior hay que decir abiertamente no al marketing agresivo. En las redes sociales de empresas no se debe realizar un marketing agresivo ofreciendo siempre o exclusivamente productos y servicios. Esto logrará un efecto contrario al que se desea, es decir, que el número de seguidores disminuya y que además los que permanezcan realmente no tengan interés en tu marca o empresa. Ofrecer informaciones corporativas puntuales es positivo, por ejemplo a través de noticias y novedades, pero no ofrezcas a tus seguidores exclusivamente este tipo de contenidos.
  ·  Atención a los usuarios. Un aspecto muy positivo de las redes sociales es que te permiten estar en continuo contacto con tus clientes. Tu empresa o marca siempre será visible y cercana. Por ello, hay  que saber gestionar los comentarios de los usuarios, si es que los hubiera. Ser amable y preocuparse por lo que ellos dicen, opinan y comentan es profesional. Olvidate de borrar una crítica negativa solo porque no te guste.
  ·  No te desesperes. Sí te leen aunque no participen. Los algoritmos de alcance de las redes sociales van cambiando y evolucionado. Aunque te llegues a plantear que tus seguidores no te leen o no están interesados en tus publicaciones empresariales no hay que desesperarse y tirar la toalla. La falta de ‘me gusta’, comentarios o retweet no debe desalentar a una empresa. Se trata de un escaparate virtual que debes seguir cuidando.
  ·  Creá tu marca y diferenciate de tu competencia. La gestión profesional y de calidad de las redes sociales es importantísima ya que forman parte indispensable de la gestión de la marca de cada empresa. Por eso, hay que saber qué comunicar, cómo hacerlo y cuándo. Existen aspectos tan importantes como transmitir tus valores y objetivos dejando a un lado lenguajes difíciles de entender. Un trato sencillo, correcto y sobre todo cercano con los usuarios siempre será mejor.
  ·  Novedades e informaciones actualizadas siempre gustan. Cualquier novedad que se haya dado en tu empresa se debe comunicar por las redes sociales como canal de comunicación rápida y fresca. ¿Te planteás que en tu empresa se produzcan nuevos proyectos, alianzas comerciales, presentación de nuevos servicios, lanzamiento de productos y que pase desapercibido? Trata de humanizar tu marca o empresa de cara al usuario.
  ·  Fomentá las palabras clave a través de un blog. Los blogs se han convertido en un elemento vital a medio y largo plazo para posicionar de manera natural en los buscadores el nombre de tu empresa y las palabras clave que mejor se adapten en tu negocio. Se trata de una manera de mantener viva la web a través de posts relacionados con tu empresa, servicios, productos o de tu propio sector, para posteriormente vincularlo a las redes sociales.
  ·  Las RRSS son indispensables pero no las acumules. Al igual que tu empresa no debe estar en todos los sitios, no es preciso estar en todas las redes sociales. Hay empresas que pueden estar en 10 pero solo utilizan 4. Algo que no es bueno. Elegí estar de manera real y profesional en las redes que mejor se adapten al perfil de tu empresa o negocio y desechá simular una presencia y mantener redes sociales desatendidas.
  ·  No te escondas y facilitá el acceso. Finalmente, te recordamos algo que resulta obvio pero que muchas empresas parecen no tener en cuenta. En el diseño web para empresas los accesos a las redes sociales deben ser visibles, por ejemplo en la página de inicio. Facilitá siempre que puedas el acceso, retroalimentá y recordá que las redes sociales son tu vidriera virtual las 24 hs los 365 días del año.
